MIEL ABEJAS ORGANICA
Miel de Abejas Orgánica
Artículo n. ° 078834 /Agregar a los favoritos
Tamaño: Botella de 750 c.c. y Media botella
PRECIO
LLEVE 1 Botella: $ 29.800
LLEVE 2 Botellas: $ 57.00
LLEVE 3 Botellas: $ 84.000
LLEVE 1: 1/2 Botella: $ 15.200
LLEVE 2: 1/2 Botellas: $ 29.000
LLEVE 3: 1/2 Botellas: $ 42.000


_______________________________________________________

APÍCOLAS
MIEL DE ABEJAS ORGÁNICA POR MEDIA (1/2) BOTELLA. PRODUCTO ORGANICO NATURAL.
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Disponibilidad inmediata
$ 15.200
Añadir

APÍCOLAS
MIEL DE ABEJAS 100% NATURAL POR UNA BOTELLA.
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Disponibilidad limitada
$ 27.565
$ 29.800
Añadir

APÍCOLAS
MIEL DE ABEJAS ANGELITA ORGÁNICA POR MEDIA (1/2) BOTELLA
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Disponibilidad inmediata
$ 35.500
Añadir

APÍCOLAS
MIEL DE ABEJAS ANGELITA, Frasco X 220 c.c.
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Disponibilidad limitada
$ 13.000
Añadir

APÍCOLAS
MIEL DE ABEJAS ANGELITA 100% NATURAL, POR UNA BOTELLA
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Precauciones
No consuma en exceso.
Al ser 100% natural, la miel puede cristalizarse, en este caso tíbiela al baño maría hasta que ablande.
Disponibilidad limitada
$ 65.500
Añadir
- La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del
género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de
las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones
de insectos chupadores de plantas.
1. Para la cara y la piel
La miel de
abeja es utilizada frecuentemente para tratar el acné causado por
bacterias ya que tiene un efecto antimicrobiano. También ayuda en casos
de piel seca o labios agrietados.
Se pueden fabricar mascarillas de miel y avena para exfoliar y limpiar la piel de la cara.
No se recomienda usar la mascarilla durante más de 20 o 30 minutos ya
que puede ser muy difícil de quitar una vez se ha secado.
2. Para el cabello
Frecuentemente se usa la miel de abeja para hidratar el pelo y eliminar la caspa. También se le atribuyen propiedades que reducen la caída del cabello debido a sus efectos humedecedores.
En las mascarillas para el cuero cabelludo, suele combinarse con productos como la leche, el aloe vera, la avena o el limón.
3. Ayuda a adelgazar
Incluir
la miel en la dieta puede ser beneficioso para regular los lípidos
corporales; esto también tendría efectos positivos en el colesterol. No
obstante, el efecto adelgazante se limitaría al consumo de cantidades
pequeñas, ya que a niveles elevados puede engordar.
En este sentido, suele decirse que es sano consumir un vaso de agua con media cucharadita de miel y canela en ayunas,
puesto que la miel reduce el colesterol "malo" y la canela quita el
hambre. También hay quien aconseja eliminar de la dieta el azúcar
refinado y reemplazarlo por miel de abeja, aunque en menores cantidades.
4. Reduce el colesterol y la presión sanguínea
Hay ciertas evidencias de que la miel de abeja reduce el colesterol “malo” (LDL) y aumenta el colesterol “bueno” (HDL).
También puede regular la presión sanguínea. No obstante, otros expertos
afirman que los síntomas de enfermedades del corazón pueden empeorar si
se come mucha miel.
5. Alivia problemas intestinales y estreñimiento
El té con miel y canela o el zumo de limón con miel son beneficiosos
en casos de indigestión, gastroenteritis, diarrea y dispepsia, un
trastorno que ocasiona gases, ardor, náuseas y pesadez en la mitad
superior del estómago después de las comidas.
Además la miel puede aliviar el estreñimiento ya que entre sus propiedades saludables se encuentra un leve efecto laxante.
6. Podría prevenir el cáncer
Algunos estudios sugieren que la miel de Tualang y la de Manuka pueden ayudar a prevenir el cáncer de mama, próstata, piel o vejiga.
Tal efecto se debería a sus propiedades angiogénicas; esto quiere decir
que estimula la producción de vasos sanguíneos, contribuyendo a la
regeneración de tejidos.
Asimismo se ha propuesto que la miel de abeja es útil para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia y de la radioterapia, como las llagas bucales o la esofagitis (inflamación de la mucosa del esófago provocada por reflujo del líquido estomacal).
Por
otra parte, la Sociedad Americana contra el Cáncer afirmó que no se ha
demostrado de forma concluyente que los productos derivados de las
abejas sean beneficiosos para prevenir o tratar el cáncer.
7. Cura heridas y quemaduras
Debido a sus propiedades antimicrobianas, en el mundo antiguo ya se utilizaba la miel de abeja para tratar quemaduras en la piel y enfermedades y heridas intestinales como las úlceras. Algunos estudios con pocos sujetos afirman que si se aplica en la piel ayuda a cerrar heridas y tiene un efecto antiséptico.
8. Podría sustituir el azúcar en casos de diabetes
Se ha planteado que las personas con diabetes pueden utilizar un poco de miel como sustituto del azúcar debido a que su equilibrio entre glucosa y fructosa regula el azúcar en sangre. Otras fuentes señalan que sólo se recomienda a las personas diabéticas que tomen miel para resolver episodios de hipoglucemia.
9. Antiinflamatoria
Según
investigaciones científicas algunos tipos de miel, como la de Manuka y
la que se obtiene de la abeja brasileña Melipona marginata, tienen
propiedades antiinflamatorias. Esto significa que son buenas para reducir la hinchazón y por tanto el dolor.
10. Antioxidante
La
miel de abeja tiene propiedades antioxidantes, especialmente la de
Tualang y la de la abeja Tetragonula carbonaria, nativa de Australia.
En cualquier caso, si bien las personas necesitamos un mínimo de antioxidantes como la vitamina C de
la miel para estar sanas, muchos investigadores dudan de que niveles
altos tengan realmente efectos beneficiosos para el organismo.
11. Alivia problemas oculares
La miel puede ser beneficiosa para tratar enfermedades del ojo como el glaucoma y las cataratas. En ocasiones se administran colirios con gotas de miel para curar estos problemas.
Entre
los tipos de miel que parecen tener estar propiedades en mayor medida
encontramos la de la Melipona favosa favosa y la de las abejas
Tetragonisca.
Precauciones y contraindicaciones
Las
propiedades beneficiosas disminuyen si se ingiere a más de 60°C, ya que
se evaporan las vitaminas y los antioxidantes que contiene.
El consumo de miel u otros azúcares en grandes cantidadesincrementa la presión arterial, el colesterol y la grasa en el cuerpo. Asimismo la ingesta excesiva puede provocar a los niños y los bebés ansiedad e insomnio pasajeros.
estos PRODUCTO también pueden ser DE TU INTERÉS